Con más de una década de experiencia en sistemas de gestión aplicados al sector logístico , puedo afirmar que la norma ISO 28000 ha emergido como un pilar fundamental para la protección de la cadena de suministro en un entorno globalizado y cada vez más expuesto a riesgos complejos. Esta norma internacional proporciona un marco de gestión estructurado para identificar, evaluar y controlar amenazas potenciales que podrían afectar los procesos logísticos, desde el proveedor hasta el consumidor final.
La adopción de ISO 28000 implica un compromiso estratégico de la organización con la gestión de la seguridad a lo largo de toda la cadena de suministro. Su implementación exige una comprensión integral del contexto de la organización, incluyendo aspectos internos y externos que puedan representar vulnerabilidades. Las empresas deben establecer políticas de seguridad, identificar riesgos críticos, implementar controles operacionales y monitorear continuamente la eficacia del sistema. Esto conlleva no solo la participación de la alta dirección, sino también una fuerte integración entre los departamentos de operaciones, recursos humanos, tecnología y cumplimiento normativo.
Uno de los impactos más importantes de esta norma es la reducción significativa de incidentes relacionados con robos, sabotajes, contrabando o accesos no autorizados a instalaciones logísticas. Por ejemplo, una empresa multinacional de transporte marítimo logró disminuir en un 35% los robos de contenedores en sus terminales portuarias tras implementar ISO 28000, gracias a la evaluación proactiva de riesgos y al fortalecimiento de controles físicos y tecnológicos.
El beneficio reputacional también es notable. Las organizaciones certificadas con ISO 28000 proyectan una imagen de responsabilidad y confianza ante clientes, socios comerciales y autoridades gubernamentales. Una empresa farmacéutica con operaciones en América Latina fortaleció su posición en licitaciones internacionales al demostrar que su cadena de suministro estaba alineada con estándares globales de seguridad. Esta ventaja competitiva no solo le permitió expandir su mercado, sino también consolidar relaciones comerciales con clientes que priorizan la trazabilidad y protección de sus productos sensibles.
Desde una perspectiva operativa, ISO 28000 impulsa la eficiencia. Al establecer procedimientos normalizados para la gestión de eventos de seguridad y garantizar la capacitación del personal, se minimizan interrupciones que podrían generar pérdidas económicas o deterioro en el nivel de servicio. Un operador logístico en Europa Central, tras certificarse con esta norma, redujo en un 22% los tiempos de inactividad causados por incidentes en centros de distribución, optimizando así la puntualidad de sus entregas.
En contextos donde la cadena de suministro involucra múltiples actores en distintas regiones del mundo, ISO 28000 también mejora la colaboración. Proveedores, operadores de transporte y centros de distribución alinean sus procedimientos bajo un mismo marco de referencia, lo cual facilita auditorías conjuntas, homologaciones y respuesta coordinada ante emergencias.
Cabe destacar que esta norma es altamente integrable con otros sistemas de gestión como ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente) o ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo), lo que permite a las organizaciones adoptar un enfoque integrado que abarque todos los aspectos críticos de la gestión empresarial.
En resumen, ISO 28000 no solo fortalece la seguridad física y operacional de la cadena de suministro, sino que también agrega valor tangible a nivel comercial, reputacional y estratégico. Su aplicación no debe verse como una mera respuesta a riesgos actuales, sino como una inversión hacia una cadena de suministro resiliente, eficiente y confiable en un mundo interconectado y altamente regulado.
Factual Services te puede ayudar en lograr estos beneficios a través de la certificación de esta norma en tus procesos.
Protección a su información
De acuerdo a lo previsto en la “Ley Federal de Protección de Datos Personales”, Factual Services, S.C., declara ser una empresa legalmente constituida de conformidad con las leyes mexicanas, responsable de recabar datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección, hace de su conocimiento que la información proporcionada será tratada de manera estrictamente confidencial. Mas detalle en la sección específica.
La Alta Dirección de Factual Services se compromete a la realización de actividades de certificación e inspección en total imparcialidad por lo que establece la siguiente política de imparcialidad “La imparcialidad es uno de los principios primordiales en la ejecución de las actividades necesarias para la prestación de los servicios ofrecidos por Factual Services, S.C.