Blog

La importancia de las normas de seguridad en productos eléctricos

En un mundo cada vez más electrificado, donde desde los electrodomésticos más sencillos hasta la maquinaria industrial más compleja dependen de la electricidad , la seguridad de los productos eléctricos no es una opción: es una necesidad crítica.

¿Qué son las normas de seguridad eléctrica y por qué importan?

Las normas de seguridad para productos eléctricos constituyen un pilar fundamental para proteger la vida humana, evitar daños materiales y garantizar el funcionamiento confiable de los sistemas eléctricos en todos los niveles. A nivel global, estas normas son desarrolladas por organismos como la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), que establece requisitos técnicos y criterios de prueba que los productos deben cumplir antes de llegar al mercado.

Dichas normas abordan aspectos como la resistencia a cortocircuitos, la protección contra descargas eléctricas, la inflamabilidad de materiales, y la compatibilidad electromagnética. Su cumplimiento reduce significativamente el riesgo de accidentes como incendios, electrocuciones o fallos operativos que pueden comprometer tanto al usuario final como a la infraestructura.

El contexto mexicano: NOM y cumplimiento obligatorio

En México, estas disposiciones cobran un matiz aún más relevante debido al marco regulatorio establecido por la Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN), ahora actualizada a la Ley de Infraestructura de la Calidad. En este marco, las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son el instrumento legal mediante el cual se regulan los requisitos mínimos de seguridad en productos eléctricos destinados al mercado nacional.

Algunas de las NOM más relevantes incluyen la NOM-003-SCFI (Seguridad de aparatos eléctricos) y la NOM-001-SEDE (Instalaciones eléctricas), entre otras. El cumplimiento de estas normas no sólo es obligatorio, sino que también es verificable mediante procesos formales de evaluación de la conformidad. Esto implica que un producto debe someterse a pruebas en laboratorios acreditados y, en muchos casos, debe obtener un certificado de cumplimiento emitido por un organismo de certificación acreditado y aprobado ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la Dirección General de Normas (DGN).

¿Dónde entra Factual Services en este proceso?

Factual Services es un organismo de certificación acreditado que brinda servicios confiables, técnicos y alineados con la normatividad nacional e internacional y ofrece a los fabricantes, importadores y comercializadores un acompañamiento integral en el proceso de certificación, desde el análisis de cumplimiento normativo, la coordinación de ensayos con laboratorios acreditados, hasta la emisión de certificados de conformidad válidos ante las autoridades mexicanas.

En un entorno donde los consumidores son cada vez más conscientes de la seguridad y la calidad, contar con productos certificados por un organismo reconocido como Factual Services no sólo es una obligación legal, sino una inversión estratégica.

Conclusión

Las normas de seguridad en productos eléctricos son la base para una convivencia segura con la tecnología que nos rodea. Su correcta aplicación y verificación a través de organismos como Factual Services es clave para proteger a los usuarios, fortalecer el cumplimiento regulatorio y construir un mercado más confiable y responsable.

¿Listo para certificar tus productos?

Te invitamos a que conozcas nuestros servicios relacionados con la "seguridad de productos eléctricos y electrónicos"

¡Contactanos!

Contáctanos hoy para recibir una atención personalizada

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

/svg>

¡Contecta con nosotros!

Síguenos en redes sociales para más información


Protección a su información

De acuerdo a lo previsto en la “Ley Federal de Protección de Datos Personales”, Factual Services, S.C., declara ser una empresa legalmente constituida de conformidad con las leyes mexicanas, responsable de recabar datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección, hace de su conocimiento que la información proporcionada será tratada de manera estrictamente confidencial. Mas detalle en la sección específica.

Aviso de Privacidad

Factual Services, S.C.

Política de Imparcialidad

 La Alta Dirección de Factual Services se compromete a la realización de actividades de certificación e inspección en total imparcialidad por lo que establece  la siguiente política de imparcialidad “La imparcialidad es uno de los principios primordiales en la ejecución de las actividades necesarias para la prestación de los servicios ofrecidos por Factual Services, S.C.

Empresa Mexicana

Apelaciones

Procedimientos-OC